CPS

Editorial – Mes de los niños – Agosto 2021

El “Día del Niño” es una fecha muy sensible para la Cooperativa de la Previsión Social y es por esta razón que aspiramos siempre a dedicarle especial esmero a fin de hacerles llegar amor, cariño y respeto a los niños todos.

Lejos de ser un fenómeno “natural”, la infancia es una construcción social que se va gestando culturalmente en las relaciones adultos-niños, contemplando la necesidad de protección y a su vez ofreciéndoles posibilidades de desarrollo personal como individuos libres, siendo este el reto de construir una sociedad que tenga en cuenta las capacidades y las potencialidades de cada niño.

La infancia, en la imaginación de un adulto siempre es pasado –recuerdos idealizados del niño “que fuimos”– o futuro –lo que pensamos que llegarán a ser los niños-; por el contrario, para los niños, la infancia es siempre presente, es “su” presente y es por eso que ser niño en el siglo XXI es un verdadero desafío.

Los niños (según la Convención de Naciones Unidas, todo ser humano menor de 18 años) son los protagonistas en el proceso continuo de crear y recrear la infancia, cuestión que se hace evidente al observar sus conductas e interacción con los adultos, porque ambas generaciones se necesitan, aunque más la primera a la segunda.  Los adultos tienen la tarea de enseñar a los nuevos miembros de la sociedad las pautas y normas que hacen a los seres humanos en seres sociales. Por este camino el colectivo, es que los niños se transforman en los hombres y mujeres de sus tiempos.

La tarea de guiar la formación de los niños es compleja, tiene muchas facetas, y requiere de cuidados, de alimentación, de atención de su salud, de educación y diversos derechos consagrados en la Convención de los Derechos Del Niño, aspectos estos muy difíciles de llevar a la práctica para muchas familias de trabajadores, tomando en cosideración que el costo de vida muchas veces impide dar satisfacción a necesidades distintas a las básicas para subsistir.

Es por ello que desde la Cooperativa de la Previsión Social trabajamos en forma incesante poniendo nuestro mejor esfuerzo y espíritu cooperativo, el cual cobra un especial protagonismo en tiempos de pandemia y crisis económica.  Es a través de la solidaridad y de la economía social que se brinda a los socios y a sus familias calidad de vida, ya que estas prácticas de gestión permiten a nuestros afiliados no solo acceder a bienes y servicios en forma más accesible, sino que además tienen acceso a atención médica con especialistas de primer nivel, atención odontológica, servicio fúnebre y otros servicios en forma gratuita, todo pensando en el bienestar de los socios y de sus familias.

Hoy queremos celebrar a esas generaciones de mujeres y hombres del futuro en este día especial dedicado a los niños, el día del niño es el día de nuestros hijos y de nuestros nietos, el día donde homenajeamos a aquellos seres que son la esperanza para que exista en generaciones venideras un mundo mejor y que sin duda dependerá de cómo sean tratados en el presente el mundo del futuro.

El tercer domingo de agosto será una vez más una jornada donde se abrirán miles de ojos curiosos, de pupilas brillantes que con emoción observarán a su alrededor que sorpresa surgirá y vibrará en el corazón de los más pequeños que habitan junto a nosotros en nuestras casas o si somos abuelos, en las casas de nuestros hijos. 

Es un día donde el detalle animará nuestra existencia y la de aquellos que serán los protagonistas del futuro, a quienes homenajeamos.

CONSEJO DIRECTIVO DE LA COOPERATIVA DE LA PREVISIÓN SOCIAL

                                                                                                    Agosto 2021

0